Psicología para vivir mejor
Acerca de Árbol de la Vida
Promovemos un alto nivel de profesionalismo en el tratamiento individual, familiar y grupal de los trastornos de la conducta alimentaria a través de estándares éticos, integrales y educativos para la prevención y abordaje de estos desórdenes.
Misión
Nuestra misión es promover un alto nivel de profesionalismo en la prevención y tratamiento psicoterapéutico de los trastornos de la conducta alimentaria con un alto grado ético y humano en el acompañamiento de las personas y su ámbito relacional.
Valores
Humanismo, respeto, integridad, corresponsabilidad, confidencialidad, seguridad y confianza.
Servicios
Clínica:
Psicoterapia individual, de pareja, familiar y grupal.
Psico educación:
Cursos, talleres, conferencias
Enfoque Inter disciplinario:
Psiquiatría , Nutrición
Blog
La importancia de la familia para el tratamiento de los trastornos alimentarios. (TCA)
En la teoría sistémica se trabaja en el sistema relacional de la persona, considerando así a la familia como elemento indispensable en los procesos de terapia y manejo de los trastornos alimentarios. Cuando existen enfermedades psicosomáticas, éstas tienen un efecto...
Recursos personales y colectivos para atravesar el confinamiento
“El cambio social empieza entre dos”Jean-Marie Robine Durante la pandemia por el COVID-19, muchos psicoterapeutas experimentamos un cambio en nuestra práctica terapéutica de un modo presencial a un modo virtual o en línea. Este cambio generó un nuevo campo: el...
Compensación alimentaria durante el confinamiento
Estamos viviendo durante la pandemia una situación “fuera de lo normal”, aunque ya resulta casi imposible entender qué es “lo normal”. En términos de alimentación, los más afortunados, al inicio del confinamiento hace 4 meses (en México)hubo una euforia en...
Diplomados y Otros Eventos

Diplomado
Modelos de intervención para los trastornos alimentarios
Inicio: 1 Marzo 2021
Realiza intervenciones en trastornos de la conducta alimentaria desde los modelos Sistémico y Gestalt.
• Duración: 100 horas
• Modalidad: En línea
• Sede: UIC Campus Virtual

Claudia Fernández Santoyo
Formación académica:
- Licenciada en psicología por la Universidad Intercontinental.
- Especialidad en Terapia Gestalt, Maestría en Sensibilización Educativa con Enfoque Gestalt, por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, A. C.
- Entrenamiento en perturbaciones contemporáneas en el Istituto HCC Italy.
Logros o reconocimientos:
En la maestría obtuvo mención honorífica.
Trayectoria laboral:
Más de 15 años como psicoterapeuta a nivel privado.
Trayectoria docente:
15 años como formadora didacta en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt en la CDMX y diversos estados de la República Mexicana, 7 años en la Universidad Intercontinental.

Julieta Rosaldo Pérez
Formación académica:
- Licenciada en Psicología por la Universidad Intercontinental.
- Maestría en Psicoterapia Sistémica por el Instituto Bateson de psicoterapia Sistémica Gdl Jalisco.
- Diplomado en Terapia de pareja por el Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica A.C.
- Diplomado en Psicoterapia de premisas por el Instituto Bateson de Psicoterapia Sistémica
Logros o reconocimientos:
Reconocimiento en Excelencia académica en la Maestría de Psicoterapia Sistémica.
Trayectoria laboral:
Consulta privada familias parejas e individual 18 años de experiencia. Fundación José Cuervo.
Sector publico: DIF Jalisco coordinación proyecto albergues.
Trayectoria docente:
15 años de experiencia en colegios e instituciones diversas en Guadalajara Jalisco y Congresos Internacionales.